top of page

Cómo crear una página web deslumbrante para tu salon de belleza


Cómo crear una página web deslumbrante para tu salon de belleza

Si tu mundo (profesional) gira en torno a las tendencias en lacas de uñas y tintes para el pelo, entonces este artículo es para ti. Sabemos que dirigir un salón de belleza no es fácil. Además del trabajo físico que implica ayudar al resto del mundo lucir lo mejor posible, hay que estar tanto y manejar todas las transacciones comerciales, para mantener un salón en funcionamiento. Crear una página web que transmita de forma atractiva tus habilidades para la peluquería y tu magia con el maquillaje es esencial para que se corra la voz sobre tu negocio entre los clientes


Entendemos que probablemente preferirías dedicar tu tiempo a hacer lo que más te gusta: inspirarte con las nuevas tendencias del mundo de la cosmética para dar a tus clientes la mejor experiencia. Pero diseñar una página web profesional es más sencillo de lo que parece y no te llevará tanto tiempo, por no mencionar el gran impacto que una publicidad mejorada y una herramienta de reservas online tendrán en tu negocio. Además, tu ojo para reconocer tendencias y tu buen gusto ya te dan una ventaja competitiva en el proceso. Ya sea que se trate de un centro de estética, una peluquería, un salón de depilación láser o un spa de masajes, estos son los pasos definitivos que necesitas seguir para la página web de tu salón de belleza.

01. Haz los deberes


Pasa un poco de tiempo navegando en las páginas de otros salones que tienen un enfoque comercial y estilo similar al tuyo (especialmente los que se encuentran cerca). Toma notas de lo que te gusta de esas páginas web (tanto estilo como contenido) y fíjate bien en todos los detalles. ¿Es visible la ubicación de la opción de reservas de citas online? ¿Se puede encontrar suficiente información sobre los servicios ofrecidos, así como precio y duración, sin tener que llamar o enviar un correo electrónico para obtener más información? Tener una lista clara de lo que se debe y no se debe hacer es imprescindible para lograr que el diseño de tu página web sea lo más atractivo posible para tus clientes potenciales. Tener a tu público objetivo en mente mientras creas tu web te ayudará a ofrecer la mejor experiencia para el cliente, incluso antes de que esos clientes entren por la puerta de tu salón. Para que todo sea más fácil, siempre puedes recurrir a las plantillas web de  Wix que sirven como el mejor punto de partida para el proceso de creación de una página web de diez.


Plantillas Web para negocios de belleza

02. Dale forma al mapa de tu sitio


Un mapa del sitio es algo así como el esqueleto de tu página web. Es un resumen o índice de las diferentes páginas incluirás en tu web y cómo estarán conectadas entre sí. Por ejemplo, la página de inicio generalmente se ubica en la parte superior, mientras las páginas de reservas online, catálogo de servicios y el formulario de contacto se encuentran justo debajo. Tal vez su salón ofrece varios tratamientos, como cabello, uñas y cosmética, y te gustaría dividir cada sección. Puedes reflejar estas especializaciones en el mapa del sitio mostrando un “itinerario” que muestre a los visitantes cómo llegar desde tu página de inicio al catálogo de servicios general, y luego a cada una de esas tres páginas separadas.

Sea como sea que elijas estructurar tu mapa del sitio, una regla general a tener en cuenta es que los visitantes no deberían tener que hacer más de dos clics para ir de una página a otra. En definitiva, no dejes que los visitantes se pierdan en un océano de páginas. Mantén las transiciones simples y claras. Los navegantes que visiten tu página web te lo agradecerán, y Google lo tomará como un punto positivo a la hora de posicionar tu página entre los resultados de su motor de búsqueda. Una vez que tengas el mapa estructurado, puedes comenzar a redactar el el contenido de cada sección.

Si no sabes qué páginas incluir en tu esquema, estas son nuestras páginas recomendadas para que los visitantes entiendan a la primera el “qué, quién, cómo, dónde, cuándo y por qué” de tu negocio:

Página de inicio: es la base de tu web. Esta página tiene un papel importantísimo – dar la bienvenida a los visitantes y ayudarlos a comprender y sentirse atraídos al instante con tu salón de belleza. Coloca de manera prominente el nombre de tu negocio y un eslogan o una breve descripción para comunicar claramente de qué va tu negocio y su valor agregado. Este es también el lugar ideal para agregar una imagen de alta calidad, o dos, para captar inmediatamente los ojos de tus visitantes. Esta página es el equivalente una carta de presentación así que asegúrate que sea interesante, clara y concisa.

Página (catálogo) de servicio (“qué”): Lo que ofreces a los clientes es la esencia de tu negocio, por lo que tu página web debería reflejar eso. Equipa estas páginas con todos los detalles relevantes que buscaría un posible cliente, como la descripción de los tratamientos, una imagen atractiva, ubicación del salón, duración de cada tratamiento y más. Si eres capaz de “vender” el atractivo de ese nuevo tratamiento de peeling con azúcar, ten por seguro que serán varios los clientes que reservarán su sesión en ese mismo momento. No pierdas esa oportunidad de venta haciendo que el cliente tenga que llamar o acudir físicamente al salón para reservar su cita. Con un sistema de reservas online como Wix Bookings , podrás invitar a los visitantes a hacer sus reservas en el momento mediante un llamativo botón de llamada a la acción (CTA) del tipo “Reserva ahora” o “Ponte guapa hoy”. Veremos cómo poner esto en práctica un poco más adelante.


Página de Servicios: catálogo de tratamientos

Página ‘Sobre Nosotros’ (“quién”): deja que tu personalidad e historia brillen por sí mismas. Es aquí donde puedes darle un toque personal a tu página web para restarle frialdad y anonimato al encuentro con tus visitantes. Este es el mejor momento para resaltar los valores de tu negocio e presentar al equipo que lo hace posible. Bien hecha, puede ayudarte a ganar la confianza de los clientes potenciales ya que les hará sentirse cómodos mucho antes de sentarse en los sillones de tu salón.  Nuestra guía sobre cómo crear una página de “Quienes Somos te servirá de ayuda a la hora de crear la tuy.


Página de contacto (“cuándo y dónde”): No hace falta que te sobre esfuerces para atrapar a tus clientes. Tal vez parezca que es el único modo de conseguir clientes pero no es cierto. Dedica una página a mostrar toda la información de contacto relevante, enlaces a tus redes sociales y un mapa con tu ubicación. Consejo de experto: inserta su número de teléfono y correo electrónico en el pie de página de tu página web, junto con una Barra de redes sociales, para que los clientes potenciales sepan cómo comunicarse contigo en cualquier momento y desde cualquier página de tu web.ualquier momento en su sitio.

Página de testimonios (“por qué”): ¿Quieres escuchar algo que te sorprenderá? Según una encuesta de Brightlocal del 2017, “el 85% de los consumidores confían en las valoraciones online como si fuesen una recomendación personal”. Para recopilar esos elogios hacia tu negocio, deberás hacer un seguimiento con los clientes (siempre puede enviarles un correo electrónico rápido utilizando la lista de contactos que Wix Bookings compila para ti) después de su visita y pedir dos minutos de su tiempo para escribir sobre su experiencia. Una buena forma de conseguir opiniones es integrar de contenido de sitios como Yelp y Facebook directamente en tu página web.


Recuerde, que menos es más. Tu página web no debe parecer la versión online del El Quijote, simplemente debes asegurarte de proporcionar el tipo de contenido que despertará la curiosidad de tu audiencia y brindar la información suficiente para ayudarles en su toma de decisión. Simplemente, piensa qué tipo de web te gustaría encontrar a ti como cliente.

03. Elige una plantilla web exquisita.


Si quieres sorprender a los visitantes de tu página web, necesitas un diseño atractivo. Por suerte, no tienes que ser un experto diseñador gráfico para conseguirlo, echa un vistazo a las cientos de plantillas para negocios de Bienestar y Salud que Wix ofrece y elige la que mejor se adapta al estilo de tu negocio. La mayor ventaja de estas plantillas es que, aunque te dan la estructura inicial de tu página, te permiten personalizarlas a tu gusto.


Plantilla Web de Salón de Manicura

04. Diseña tu página


Como profesional de la belleza que eres, esta seguro te resulta la parte más divertida. La selección de la combinación de colores y fondos no solo es un proceso divertido sino que también es una oportunidad para transmitirle a tus clientes que te tomas el estilo en serio. Es verdad que no debemos juzgar un libro por su portada, pero en el caso de un negocio de estética, no hay nada más lejos de la realidad. Si tus visitantes no quedan impresionados por el aspecto visual de tu página web, es muy poco probable que confíen en tu negocio.Para que no corras ningún riesgo con tus clientes potenciales, aquí tienes un par de consejos de diseño:


Crea tu propio logotipo: si ya tienes un sello corporativo, no tengas vergüenza y muéstralo con orgullo en el encabezado de tu página, en cualquier material de marketing y hasta en el favicon (ese pequeño icono que aparece en la pestaña de tu navegador) . Si aún no tienes logotipo para tu marca, siempre puedes diseñar fácilmente uno con nuestro creador de logos Wix. Tener un logo personalizado es fundamental a la hora de crear una identidad de marca reconocible. Además al vincular todos sus logotipos con tu página de inicio, mejorarás la calidad de navegación web de tus visitantes.

Mezcla esos colores: no pretendemos ser expertos en la mezcla de tintes para el cabello, pero imaginamos que la lógica detrás de esto no es tan diferente de la que hay para elegir la paleta de colores adecuados para tu página web. Lo ideal es que los colores que elijas sean visualmente agradables, no demasiado abrumadores o que distraigan del contenido y que, además, sean consistente con el estilo de tu salón y transmitan la personalidad y los valores de tu negocio.

Escoge el tipo de letra correcto: hay tantas fuentes para elegir que puede ser difícil resistir la tentación de probarlas todas. ¡Hazlo!. Los principios rectores para elegir las mejores tipo de letra son los mismos que rigen la selección de colores: busca fuentes que comuniquen la identidad de tu salón, pero sobre todo que sean legibles. La regla más importante que debes tener en cuenta aquí es que nunca debes (nunca) usar más de tres tipos de letra. Elige una ‘familia’ de fuentes primarias, secundarias y de acento, y no la abandones. Crearás un aspecto impecable para tu página web, coherente y consistente. Los ojos de tus lectores te lo agradecerán, créenos.


05. Acepta reservas y pagos online.


El éxito de tu empresa depende de tu capacidad para aceptar citas de clientes sin problemas en cualquier momento del día. Obviamente, es totalmente inviable que te sientes junto al teléfono todo el día esperando a que suene. Por ello, tienes que aprovechar una de las mejores herramientas de reservas del mercado: Wix Bookings. Agrégala a tu página web y olvídate de actualizar calendarios múltiples, tomar citas a mano y llamar personalmente a tus clientes para recordarles sus citas. Gracias a esta herramienta podrás:

  • Aceptar reservas online 24/7 desde cualquier dispositivo.

  • Administrar calendarios de personal

  • Sincronizar tus calendarios Wix y Google

  • Ofrecer sesiones grupales y planes de membresía.

  • Almacenar y editar información del cliente

  • Aceptar pagos y depósitos de forma segura y sin ninguna comisión. Además de enviar las facturas a los clientes

Para continuar explorando estas funciones y comprender cómo pueden beneficiar a tu negocio, sigue leyendo.


Wix Bookings schedule

Tú decides tu horario: Sabemos que que mantener tu calendario organizado puede ser una de las partes más difíciles de dirigir su propio negocio, sin mencionar la coordinación de los horarios de todos los empleados. Con Wix Bookings, puedes configurar tus horario personal y luego alinear este calendario que has creado en la  la aplicación con tu Google Calendar. De repente, cualquier cita realizada en la web de tu salón aparecerá en tu calendario personal, y cualquier evento privado que hayas bloqueado en tu calendario de Google (como tu hora diaria de yoga o los días que recoges a tus hijos del coles) evitará que ningún cliente haga una reserva para esa hora. Y no te preocupes, no podrán ver el contenido de tu calendario privado, solo el hecho de esa franja horaria ya está ocupada.

También puedes hacer lo mismo con las horas de trabajo y los calendarios de tus empleados, sin tener que combinar manualmente los horarios de todos o crear diferentes sistemas de reserva para cada persona. A los clientes les encantará poder reservar directamente con su cosmetólogo, manicurista o peluquero favorito y a ti te encantará tener todo almacenado y sincronizado en un mismo lugar.

Convencer a nuevos clientes: Vivimos en un mundo de conveniencia. Por lo tanto, tu capacidad para dar facilidades a tus clientes contribuirá en gran medida a convertir a alguien que se acerca a tu salón de belleza por curiosidad en un cliente habitual. Wix Bookings puede ayudarte con eso, permitiendo a las personas reservar citas y tratamientos desde cualquier dispositivo (móvil, tableta o computador), en cualquier momento (24/7). Cada vez que alguien haga una reserva, recibirás una notificación por mail, para que estés al tanto de todo. Además, puedes configurar las ‘Automatizaciones’ para enviar correos electrónicos instantáneos o mensajes de chat a los visitantes según las acciones específicas que realicen en tu página (como registrar un perfil en tu web o enviar un formulario de contacto). Esta es una excelente manera de mostrar tu entusiasmo por su interés sin tener que escribir tú mismo el mensaje de bienvenida una y otra vez.

Antes de pulsar ‘Publicar’ en tu nueva obra maestra, querrás firmar el trabajo como buen artista. En el mundo web, esta firma es lo que llamamos un nombre de dominio (algo como por ejemplo: mihermosapáginaweb.com). Idealmente, debería ser el nombre de tu salón. Sin embargo, si el nombre no se relaciona en absoluto con la industria (por ejemplo, ‘Oliva’ podría ser cualquier cosa, desde una clínica estética hasta una firma de aceite), asegúrate de agregar una palabra clave para mostrar de qué va tu negocio. Así los clientes potenciales se harán una idea de lo que se trata, y ayudarás a Google a la hora de posicionar tu página entre los resultados de búsquedas relacionadas con tratamientos de belleza. En este artículo obtendrás una cuantas pistas para elegir el nombre de dominio adecuado para tu página web. El nombre de dominio te servirá para crear una dirección de correo electrónico personalizada así como para impulsar tu identidad de marca.

06. Pon a punto tu SEO


¿Alguna vez te has preguntado cómo se puede llegar a aparecer entre los primeros resultados de Google cada vez que alguien busca un negocio como el tuyo? En realidad, hay algunos pasos concretos que puedes tomar para ayudar a que esto suceda. Es lo que se conoce como SEO (optimización de motores de búsqueda). Wix SEO Wiz te ayudará a desarrollar tu estrategia al equiparte con una lista de verificación totalmente personalizada para tu página web para que no se te olvide nada de lo que tienes que hacer, como seleccionar un nombre de dominio adecuado a tu negocio así como hacer un estudio de palabras clave relevantes.

Las palabras clave adecuadas son frases de entre tres y cinco palabras que probablemente usaría un cliente potencial para buscar un salón como el tuyo. Algo como: ‘reflejos para el cabello’ ‘Medellín, Colombia’. Si has remarcado bastantes veces a lo largo del contenido de tu web que eres un salón de belleza con base en Medellín, es bastante probable que Google piense que eres una buena apuesta para aparecer entre los primeros resultados de alguien que busca tratamientos de belleza en Medellín. Los lugares dónde no deben faltar esas frases mágicas son los títulos y las descripciones de SEO (Mega Tags). También puedes incluir esas palabras en el texto alternativo, que son descripciones de imágenes destinadas a ayudar a Google a comprender lo que hay en ellas (por ahora los motores de búsqueda son incapaces de procesar imágenes).

Estos son a grandes rasgos los pasos comunes que todo negocio debe seguir para optimizar su página web. Sin embargo, como pequeña empresa, hay otra manera de sacarle todo el jugo al SEO. Se llama SEO local , y la idea detrás de este concepto es que, a pesar de la revolución online, hay negocios (como salones de belleza) que las personas aún buscan específicamente en su área. Al registrar rápidamente tu  empresa con Google My Business, le darás al motor de búsqueda un aviso de que tu empresa existe y dónde se encuentra, para que puedan dirigir la búsqueda. Asegúrate de incluir también tu ubicación física en tu página web: puede poner su dirección en el pie de página y un mapa de cómo llegar en tu sección de contacto.


07. Optimiza tu web para dispositivos móviles.


Si eres usuario de Wix este punto no debes estresarte lo más mínimo. Todas las páginas web creadas con Wix obtienen automáticamente una versión móvil, sin siquiera tener que mover un dedo. Una página web móvil elegante es esencial para el éxito de  cualquier negocio, ya que cada vez es mayor el número de consumidores que hacen búsquedas y compras online desde sus dispositivos móviles. Algunas de las mejores prácticas móviles incluyen simplificar la navegación por tu página y reducir al mínimo indispensable la cantidad de contenido. Para tu tranquilidad, te recordamos que Wix Bookings viene preparado para aceptar reservas desde cualquier dispositivo, y eso incluye los móviles.

Activa la versión móvil de tu página

08. Pide opiniones sinceras


Antes de lanzar tu página web a la red, envía la URL a amigos, familiares y colegas de confianza para que naveguen un rato por tu página y comprueben que todo funciona como debe. Seguro que prefieres que sea tu padre el que se encuentra con un enlace roto y no un posible cliente. Pídeles que presten especial atención a la ortografía, el espaciado y la experiencia de navegación. Recuerda que ninguna página web está 100% terminada a la primera; siempre hay una nueva función que se puede agregar para facilitar la experiencia al usuario, o una modo diferente de formular una descripción para aclarar lo que quiere decir. Por eso es tan importante contar con un grupo de “críticos” de confianza que te brinden comentarios honestos e identifiquen esas áreas por mejorar.

09. Corre la voz en las redes sociales.


Has seguido todos los pasos anteriores. Has pulsado ‘Publicar’ y ahora quieres que el mundo lo sepa. Asegúrate de publicar el enlace de tu página web en la descripción de perfil de todas tus redes sociales. También puedes ofrecer el itinerario inverso, es decir, invitar a los visitantes de tu página a que te sigan en las redes agregando una barra de redes sociales y un Feed de Instagram directamente en tu web. Además, al incluir Wix Bookings, cada una de tus páginas de servicio vendrá equipada con su propia URL única. Esto no solo es útil para tener un excelente SEO, sino que también te permite promocionar individualmente cada uno de tus servicios y dirigirte exactamente a la audiencia correcta en tus redes sociales o mediante campañas de correo electrónico con Wix ShoutOut. Así, si por ejemplo quieres promocionar un nuevo tratamiento facial en Facebook, simplemente puedes agregar un link al anuncio que conduzca a los usuarios directamente a la página de reserva online de dicho servicio, en vez de llevarlos a la página de inicio de tu salón. Además de aumentar conveniencia, esta práctica en realidad aumenta las posibilidades de que los visitantes sigan adelante y se registren, en lugar de perder la paciencia al navegar por las múltiples páginas de tu web para encontrar lo que buscan. Empieza a compartir hoy, y verás como empiezan a llegar las reservas.

No te guardes tus secretos de belleza. ¡Crea una página web para tu salón de estética y haz crecer tu cartera de clientes!


Publicado por Equipo Wix


#CómoCrearunaPáginaWeb #DiseñoWeb #IndustriadelaBelleza #ReservasOnline

es03.png
bottom of page