- Danae Salinas Islas
- 24 nov 2022
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr

Emprender un negocio es una aventura emocionante, llena retos y oportunidades: desde plantear la idea perfecta hasta crear tu página web empresarial. Sin embargo, seguro coincides con nosotros cuando afirmamos que el verdadero reto está en hacer crecer tu negocio de manera continua, y a una velocidad razonable, para empezar a ver beneficios lo antes posible.
Uno de los aspectos más difíciles de este desafío es entender a tu público objetivo y sus necesidades; esto incluye tanto clientes existentes como potenciales. De igual modo, debes estar preparado para adaptar tus productos y procesos en cualquier momento pues los mercados siempre están en constante evolución. En este artículo, compartiremos 12 estrategias y consejos para emprendedores que te ayudarán a poner en marcha el crecimiento de tu negocio y superar los desafíos comunes.
También te recomendamos leer nuestro artículo que explica a fondo qué es el crecimiento empresarial.
Cómo hacer crecer un negocio
Conoce a tu público objetivo
Para aumentar tu tasa de conversión y llegar al mercado que te interesa, debes conocer bien a tu público. Investiga sus hábitos, sus aspiraciones, su manera de hablar, sus necesidades y qué opinión tienen de tu marca. Una herramienta fundamental en este paso será el social listening, que te ayudará a saber todo lo que se dice de ti en las redes sociales. Recuerda que debes hacer estos análisis de manera continua. Los consumidores cambian y, por tanto, lo que les ofreces deberá cambiar o evolucionar en consecuencia.
Realiza un análisis de tu empresa y de la competencia
Realizar un análisis de tu empresa y tus competidores ayuda a realizar mejoras y mantener tus objetivos de marketing en el buen camino. Una buena práctica es realizar un análisis FODA, que es una estrategia que utilizan las empresas para medir y evaluar su desempeño general y el de sus competidores de manera objetiva. Este tipo de análisis te permite no solo estar listo para cualquier desafío que pueda afectar tu negocio, sino que también ofrece una comprensión más profunda de las oportunidades o amenazas potenciales dentro de tu mercado.
Diversifica tu estrategia de marketing
Si empleas todos tus recursos en una sola herramienta de marketing, en algún momento, podrías meterte en un callejón sin salida. En cuanto a estrategias para hacer crecer tu negocio, lo más recomendable es combinar, dentro de tu presupuesto, varias herramientas y plataformas de marketing online con técnicas de marketing y publicidad tradicionales. Así llegarás a un público más amplio y aumentarás tu potencial de crecimiento.
"Para renovar el interés en sus productos, Craig, Andrew y Faye experimentaron con varias herramientas de marketing, canales de anuncios y estrategias de descuento, incluyendo anuncios de Facebook, que dieron resultados poderosos. A través de su plataforma de comercio electrónico de Wix, el trío pudo conectar automáticamente su catálogo con los anuncios de Facebook. Crearon campañas dirigidas a audiencias similares, asegurándose de anunciarse únicamente a compradores con intereses, características y comportamientos similares a los de sus clientes existentes. Estas campañas ayudaron a iluminar un camino claro hacia adelante: uno enfocado en gran medida en volver a involucrar a los clientes. Con las funciones de marketing integradas de Wix, el equipo tenía todas las herramientas al alcance para ejecutar campañas y promociones multicanal. No hace falta decir que todo esto fue de gran ayuda cuando la pandemia (y la competencia en línea) estaba en su apogeo", nos comparten los fundadores de Darby Pritchards.
Explorar más → Aprende sobre los tipos de publicidad que puedes utilizar para promocionar tu marca, atraer más clientes y aumentar tus ventas.

Planifica tu año
En lugar de crear un plan de negocios genérico o a muy largo plazo, divide el año en cuatro y prepara un plan de negocios detallado para cada trimestre, que sea factible y ambicioso al mismo tiempo. De esta manera, podrás hacer un seguimiento del progreso de tu empresa que te ayude a identificar tus debilidades y tus puntos fuertes. Al ser un plan trimestral, te será más fácil tomar decisiones en consecuencia.
Explorar más → Aprende sobre los tipos de planes de negocios que existen y cómo elegir el más adecuado para tu proyecto. Descubre las diferencias entre cada tipo, desde planes tradicionales hasta modelos más flexibles, para lograr tus objetivos empresariales de manera efectiva.
Ten en cuenta el calendario
La navidad, el fin de año, los eventos especiales y los feriados nacionales son fechas en el calendario que pueden traducirse en excelentes ideas para hacer crecer tu negocio. Piensa en estos días como oportunidades para organizar ventas especiales, promociones, concursos, lanzar nuevos productos o implementar cualquier otra campaña de marketing. Aprovechar días especiales o eventos importantes para lanzar alguna campaña de email marketing adaptando el mensaje a la ocasión fortalecerá la visibilidad de tu marca y aumentará tus ventas.
Explorar más → La Navidad, por ejemplo, es perfecta para crear ofertas especiales, promociones emocionales y contenido que inspire a tus clientes durante esta época festiva. Aquí te compartimos algunas ideas para tu campaña navideña.
Mantente actualizado
Independientemente de la industria en la que operes, como propietario de un negocio debes estar siempre al tanto de las tendencias más recientes y las últimas noticias en tu mercado. Participa en foros empresariales, acude a conferencias de líderes de negocios y suscríbete a blogs especializados para obtener información actualizada sobre los acontecimientos importantes.
“El marketing estratégico para pequeñas y medianas empresas (PYMES) es un elemento crucial para impulsar un crecimiento sostenible en un entorno empresarial dinámico. El mundo de los negocios está en constante evolución, por lo que mantenerse al día con las tendencias de marketing es esencial para destacar y prosperar en mercados cada vez más competitivos”, diceTristán Elósegui, asesor de marketing y negocios para PYMES y propietarios de negocios.
Apuesta por la retención del cliente
Al pensar en cómo hacer crecer un negocio, la clave está en los clientes. Muchas empresas cometen el error de descuidar a sus clientes existentes y se enfocan solo en captar nuevos clientes. La retención de clientes es un elemento clave para hacer crecer las ventas, pues un cliente satisfecho traerá nuevos clientes consigo. Implementa algunas estrategias para retener clientes, como el email marketing, y verás cómo el crecimiento orgánico viene en consecuencia.

Únete a la conversación local
En un mundo tan globalizado, son cada vez más las empresas que se unen a movimientos locales cuyo objetivo es apoyar la producción y los negocios locales. Cuando estés creando tu plan de negocios, piensa en qué puedes aportar y cómo puedes apoyar tu comunidad local.
Además de participar en foros de negocios de tu ciudad, patrocinar eventos de la comunidad, o colaborar con otras empresas locales, si tu emprendimiento cuenta con una tienda física, una oficina o un estudio, el SEO (posicionamiento en buscadores) local es una herramienta que no puedes ignorar. Los motores de búsqueda ofrecen resultados según el lugar de donde viene la pregunta; por lo tanto, optimizar tu página web siguiendo las mejores prácticas del SEO local, te ayudará a atraer nuevos clientes de tu área geográfica.
Crea una página web profesional
A esta altura, ya todo el mundo conoce la importancia que tiene la presencia online para cualquier negocio. Hoy en día, los consumidores buscan lo que necesitan en Internet, por lo que es claro que necesitarás crear una página web para expandir tu mercado y establecer una fuerte presencia en línea. En Wix ofrecemos cientos de plantillas web que se adaptan a cualquier tipo de negocio y que puedes personalizar y adaptar a las necesidades de tu empresa en unos cuantos clics. Aquí te compartimos nuestra lista de los mejores sitios web de negocios.
"En la era digital de hoy, la presencia en línea es fundamental y crear un sitio web se ha vuelto esencial para negocios de todos los sectores." dice Rodrigo Nascimento, fundador de Buscar ID y especialista en marketing de datos y rendimiento digital

Crea nuevas alternativas
Crea nuevas oportunidades en tu negocio. Analiza desde el ciclo de vida de tu producto o servicio hasta los canales de distribución. Siempre hay nuevas oportunidades que podrías aprovechar para hacer crecer tu negocio. Ya sea que decidas expandir tu negocio a nuevos mercados o tu línea de productos o servicios, asegúrate de realizar una investigación a fondo para tomar decisiones informadas y justificar las nuevas alternativas.
11. Optimiza tus operaciones
Para hacer crecer un negocio, es importante aprender a delegar tareas y usar herramientas tecnológicas. Llega un punto en el que el tiempo y esfuerzo de los emprendedores no son suficientes para seguir avanzando. Por eso, es clave dejar ciertas tareas en manos de expertos y aprovechar la tecnología.
Contratar profesionales en distintas áreas y usar herramientas tecnológicas puede mejorar mucho el crecimiento de tu negocio. Por ejemplo, la inteligencia artificial te ayuda a automatizar procesos, tomar mejores decisiones y llevar tu negocio al siguiente nivel con soluciones más inteligentes.
"Comience integrando herramientas básicas de inteligencia artificial para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa de su negocio", recomienda Jean-Briac Coadou, fundador de Horizons IA, quien destaca que delegar y adoptar soluciones innovadoras permite a los emprendedores enfocarse en las áreas estratégicas de su empresa.
Mejora tu branding
Tu marca es mucho más que un logo o un conjunto de colores; es la forma en la que comunicas quién eres, qué haces y cómo quieres que tus clientes te perciban. Es la esencia de tu negocio y la base para crear una conexión emocional con tu audiencia.
Colaborar con expertos no solo fortalece la identidad de tu marca, sino que también aporta un nivel de profesionalismo que puede marcar la diferencia en cómo te perciben tus clientes y socios potenciales.
Como bien dice Kyle Prinsloo, líder de la comunidad Freelance Fam: “Siempre es positivo construir tu marca mostrando tu experiencia. Cuando lo haces junto a profesionales de áreas relacionadas, eleva tu autoridad, lo que solo aumenta las oportunidades que llegan a ti a largo plazo.”

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer crecer un negocio
¿Cuál es la mejor manera de atraer más clientes a mi negocio?
Una estrategia efectiva es identificar claramente a tu público objetivo y utilizar canales de marketing como las redes sociales, el email marketing y campañas publicitarias específicas para llegar a ellos. Proporcionar contenido valioso también ayuda a construir confianza y atraer clientes de forma orgánica.
¿Cómo puedo aumentar las ventas de mis productos o servicios?
¿Qué tan importante es tener presencia en línea?
¿Cuándo debería comenzar a invertir en publicidad?
¿Cómo puedo diferenciarme de la competencia?
Conclusión
Hacer crecer tu negocio es todo un reto. Sin embargo, está claro que existen muchas iniciativas que puedes comenzar a implementar para hacer crecer tu negocio, como mejorar tu branding, desarrollar tu página web empresarial o planificar tu año con anticipación. Todo esto te ayudará a impulsar tu negocio. Recuerda que un negocio debe evolucionar constantemente para mantenerse al día con la competencia. Así que no dejes de lado la comunicación con tus clientes para satisfacer sus necesidades a largo plazo y descubrir nuevas tendencias.